"No resisto un gabinete que me traiciona todo el tiempo" Presidente Gustavo Petro
En un tenso consejo de ministros transmitido en vivo, el presidente Gustavo Petro hizo fuerte llamado a su gabinete.
Por Angie Pérez
Publicado en 18/06/2025 07:41
Colombia

En un tenso consejo de ministros transmitido en vivo, el presidente Gustavo Petro centró el debate en el presupuesto para 2026, pero lanzó fuertes críticas contra el Senado por el futuro de sus reformas y la hundida consulta popular.  

 

El mandatario aseguró que aún no es momento de "cantar victoria" con la reforma laboral, pues su conciliación depende del presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien acusó de "casi sabotear" la iniciativa. "Que el presidente del Senado diga si va a conciliar o no", exigió Petro al ministro del Interior, Armando Benedetti.  

 

Petro calificó como una "traición" el rechazo del Senado a la consulta popular 2.0, que incluía preguntas sobre reforma a la salud, y sugirió que incluso miembros de su coalición habrían votado con la oposición. "Nos traicionaron", afirmó.  

 

Sobre su primer decreto de consulta popular —anulado por el Consejo de Estado—, insistió en que el acto "goza de presunción de legalidad" y acusó al registrador de "sedición" por no convocarla. Sin embargo, ofreció derogar el polémico "decretazo" si el Senado aprueba los puntos clave de la reforma laboral.  

 

"Un gabinete que me traiciona todo el tiempo"

El presidente arremetió contra su gabinete al analizar el presupuesto, señalando que regiones pobres como Chocó reciben menos recursos que departamentos gobernados por la oposición, como Antioquia. "¿Por qué Chocó es lo menos? ¿Acaso no fue el 80 % de la gente más pobre la que votó por nosotros?", cuestionó.  

 

Criticó la baja ejecución de carteras como el Ministerio de la Igualdad (solo 1.9 % en 2025) y advirtió: "No resisto un gabinete que me traiciona todo el tiempo. Si no priorizan Chocó, el Pacífico y la Amazonía, no se aprueba el presupuesto".  

¿Otra reforma tributaria?  

Petro defendió la posibilidad de una nueva reforma tributaria como medida "sana" ante la crisis fiscal, negando que su gobierno derroche recursos. Además, se refirió brevemente al atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, sin dar detalles.  

 

El consejo dejó en evidencia las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, mientras Petro insiste en que su agenda social depende de decisiones políticas que, hasta ahora, enfrentan fuerte resistencia.  

 

Comentarios