Gobierno radica nueva consulta popular con 16 preguntas, incluyendo 4 sobre reforma a la salud
La iniciativa llega apenas cinco días después de que la primera propuesta fuera archivada en el Senado con 49 votos en contra.
Por Angie Pérez
Publicado en 20/05/2025 06:23
Colombia

Los ministros del Interior, Armando Benedetti; de Trabajo, Antonio Sanguino; y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron este lunes en la Secretaría General del Senado una nueva versión de la consulta popular, esta vez con 16 preguntas, entre las cuales se incluyen cuatro específicas sobre la reforma al sistema de salud.  

 

La iniciativa llega apenas cinco días después de que la primera propuesta fuera archivada en el Senado con 49 votos en contra. El ministro Sanguino, al defender la nueva radicación, citó al presidente Gustavo Petro: “Si nos quieren negar la consulta, pues doblamos la apuesta”, y desafió al Congreso: “A ver si tienen las mayorías como dicen tenerlas y la valentía de querer ponerle mordaza al pueblo colombiano”.  

 

Las cuatro preguntas sobre salud  

El Gobierno incluyó en esta nueva consulta las siguientes preguntas relacionadas con la reforma al sistema de salud:  

 

  1. ¿Está de acuerdo con que el Gobierno Nacional compre o produzca los medicamentos necesarios para hacer la entrega completa y oportuna a los pacientes?  
  2. ¿Está de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras, se transformen en gestoras de salud y el ADRES pague directamente a hospitales y clínicas?  
  3. ¿Está de acuerdo en que se garantice a los colombianos un fuerte modelo de atención primaria en salud, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios, de carácter público, privado y mixto?  
  4. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y el salario justo?  

 

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que ahora hay dos consultas vigentes en el Congreso: “Nosotros creemos que al día de hoy el Congreso no se ha pronunciado sobre la consulta original y sobre esta nueva consulta. Las dos están hoy vivitas y coleando en el Congreso”.  

 

El Legislativo tendrá un plazo máximo de 30 días para estudiar y decidir sobre esta nueva propuesta.  

 

Por su parte, el ministro Sanguino reiteró que los cabildos populares y las movilizaciones sociales siguen siendo el respaldo a las reformas del Gobierno Petro. “La gente está haciendo cabildos y está haciendo sentir su voz (…) una voz que refrenda las reformas sociales, una voz que refrenda las reformas del cambio y una voz que refrenda el mandato popular del 2022, afirmó.  

 

Finalmente, desde el Ministerio de Trabajo se hizo un llamado a mantener las movilizaciones en apoyo a las reformas, asegurando que es lo que el presidente Petro espera del pueblo colombiano.  

 

Con esta nueva radicación, el Gobierno busca mantener viva la discusión sobre sus reformas, en medio de un tenso pulso con el Congreso.

Comentarios