Presidente Gustavo Petro denuncia traiciones y amenazas contra su vida
Esta no es la primera vez que el mandatario alerta sobre posibles atentados contra su vida.
Por Angie Pérez
Publicado en 07/05/2025 06:36
Colombia

Durante su intervención en la tercera sesión de la Comisión Intersectorial Nacional de Reforma Agraria, el presidente Gustavo Petro lanzó una grave advertencia: aseguró que hay funcionarios del Gobierno que lo están traicionando y que existen planes para asesinarlo.  

 

Esta no es la primera vez que el mandatario alerta sobre posibles atentados contra su vida. En varias ocasiones, Petro ha denunciado que sectores poderosos, incluyendo grupos armados ilegales y actores políticos, buscan eliminarlo por sus reformas.  

 

En su discurso de este martes, el jefe de Estado también instó al pueblo a no elegir en 2026 a "un gobernante de derecha, con ganas de sangre, si es que llega", advirtiendo sobre un posible retorno a épocas de violencia y falsos positivos.  

 

"No todos son aliados. A mí me traicionan funcionarios del Gobierno a cada rato y terriblemente, puñaladas al fondo para matarme, y me quieren matar", afirmó Petro. El presidente insistió en que los cambios solo son posibles con el respaldo popular: "sin el pueblo, no hay nada que hacer".  

 

Además, vinculó las amenazas en su contra a su política de reforma agraria y a la confrontación con estructuras criminales. Señaló que "la junta del narcotráfico, una parte del ELN y el Clan del Golfo, además de funcionarios elegidos por el pueblo en algunas regiones", están detrás de estos planes. "Su decisión es matar al presidente o tumbarlo, para que lo sepamos. Esto es porque estamos cambiando y vamos hacia la verdad, vamos hacia la entrega de tierra al campesinado", sostuvo.  

 

Las declaraciones han generado reacciones encontradas: mientras sus seguidores exigen mayor protección e investigaciones, sus críticos cuestionan la reiteración de estas denuncias sin pruebas concretas.  

 

Hasta ahora, ni la Fiscalía ni las fuerzas de seguridad se han pronunciado oficialmente sobre los señalamientos del presidente. Sin embargo, el tema promete avivar el debate político en medio de un clima de polarización.

Comentarios