Laura Gil hace historia: primera mujer y primera colombiana en ser elegida secretaria adjunta de la OEA
En una votación sin precedentes, la diplomática colombiana Laura Gil se convirtió en la primera mujer en ocupar el segundo cargo más importante de la Organización de los Estados Americanos (OEA), marcando un hito para Colombia y para la región.
Por Angie Pérez
Publicado en 05/05/2025 17:16
Colombia

La embajadora colombiana Laura Gil fue elegida este martes como Secretaria adjunta de la OEA, convirtiéndose así en la primera mujer en la historia en asumir este alto cargo y en la primera colombiana en alcanzar esta posición dentro del organismo hemisférico. Su elección representa un logro diplomático trascendental para Colombia y un paso histórico hacia la equidad de género en la política internacional.  

 

Gil, exviceministra de Asuntos Multilaterales y actual embajadora de Colombia en Austria, superó en una reñida segunda votación a sus contendoras: la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar Mejía. Tras no alcanzar los 18 votos necesarios en la primera ronda (donde obtuvo 13), en la segunda votación logró 19 apoyos, consolidando su triunfo.  

 

Un momento histórico  

La noticia fue anunciada en medio de una ovación en la Asamblea General de la OEA. Luz Elena Baños Rivas, presidenta de la Asamblea y representante de México, destacó el momento como "un ejemplo para las mujeres de las Américas" y felicitó a las tres candidatas por su destacada participación.  

 

"Como presidenta, extiendo la más calurosa felicitación a la embajadora Laura Gil por su elección como la primera mujer en la historia de la OEA en ocupar este cargo", declaró Baños, mientras los presentes aplaudieron por varios segundos.  

 

Celebración en Colombia  

La canciller Laura Sarabia, quien acompañó a Gil durante el proceso, fue una de las primeras en celebrar el nombramiento. Con visible emoción, Sarabia destacó la trayectoria de la nueva secretaria adjunta:  

 

"Es un orgullo inmenso para todo el pueblo colombiano. Laura Gil ha sido mi maestra, mi amiga, y hoy hago historia junto a ella. Ha dedicado su vida al servicio diplomático y al multilateralismo, siempre guiada por la integridad y la pasión por nuestros valores como región", afirmó.  

 

¿Qué funciones tendrá Laura Gil en la OEA?  

Como secretaria adjunta, Gil será la segunda al mando de la organización, respaldando al secretario general en la coordinación de políticas y programas de la OEA. Su mandato, que inicia el 17 de julio de 2025, se extenderá hasta 2030, reemplazando al beliceño Néstor Méndez.  

 

Su elección no solo consolida el liderazgo de Colombia en el escenario internacional, sino que también envía un poderoso mensaje sobre el creciente rol de las mujeres en la diplomacia global.  

Comentarios