Gobierno niega orden de fumigación con glifosato, pero Policía avanza en compra del herbicida
“Esto no es cierto. La política del Gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales que generen prosperidad en las comunidades”.
Por Angie Pérez
Publicado en 10/04/2025 06:19
Colombia
Fumigación con glifosato

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que existe un plan para fumigar cultivos ilícitos con glifosato de manera terrestre, lo que generó una inmediata respuesta del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que no ha autorizado esta medida.  

 

A través de su cuenta en X, el mandatario desmintió la información: “Esto no es cierto. La política del Gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales que generen prosperidad en las comunidades”, escribió.  

 

Sin embargo, documentos revelados por El Tiempo muestran que la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional ha adelantado contratos relacionados con la adquisición del herbicida. Tanto el Ministerio de Defensa como la Policía confirmaron que hay un proceso contractual en fase de estructuración, aunque aseguraron que el uso del glifosato no es prioritario.  

 

El ministro Sánchez explicó que la sustitución de cultivos sigue siendo la estrategia principal y que se espera que sea tan efectiva que no sea necesario recurrir al herbicida. No obstante, el proceso para su posible aplicación continúa en marcha.  

 

La controversia reaviva el debate sobre los métodos para combatir los cultivos ilícitos en Colombia, especialmente por los efectos ambientales y en la salud que se le atribuyen al glifosato. Mientras el Gobierno insiste en la erradicación voluntaria, las acciones de las autoridades sugieren que no se descarta del todo su uso.  

 

Comentarios