Gobierno convoca a Consejo de Ministros en cadena nacional; podría afectar transmisión de partidos de eliminatorias
Petro abordará polémica por insulina acaparada en Audifarma. Transmisión obligatoria chocaría con partidos de Bolivia-Uruguay y Colombia-Paraguay.
Por Angie Pérez
Publicado en 25/03/2025 10:55
Colombia

 

El presidente Gustavo Petro liderará este martes, a las 4:00 p.m., un Consejo de Ministros que será transmitido en cadena nacional por todos los canales de televisión públicos y privados, así como en las plataformas digitales del Gobierno. Esta será la cuarta ocasión en que un consejo ministerial se emita bajo el formato de alocución presidencial, lo que obliga a su difusión en los canales que operan bajo el espectro electromagnético del país.  

 

El encuentro se da tras el escándalo por el hallazgo de 113.000 unidades de insulina en bodegas de Audifarma, hecho que Petro calificó como "grave y criminal" y vinculó a un supuesto intento de sabotear su reforma a la salud. En redes sociales, el mandatario afirmó: "Descubrimos 113.000 unidades acaparadas (…), la vieja táctica empresarial para dar golpes de estado", y acusó a "vampiros de la salud" y congresistas aliados, como Katherine Juvinao, de obstruir los cambios en el sistema.  

 

Choque con partidos de eliminatorias

La transmisión del Consejo de Ministros generó preocupación entre aficionados al fútbol, pues su horario coincide con eventos deportivos clave:  

  • 3:00 p.m.: Partido entre Bolivia y Uruguay (inicia una hora antes del consejo).  
  • 7:00 p.m.: Partido de la Selección Colombia vs. Paraguay (podría verse afectado si la reunión se extiende).  

 

Si bien el Gobierno no ha confirmado la duración del evento, un prolongado debate sobre la crisis de la insulina y la reforma a la salud podría retrasar la cobertura del partido de Colombia, dependiendo de las decisiones de los canales deportivos.  

 

¿Qué se espera del Consejo?

  • Pronunciamiento oficial sobre el acaparamiento de insulina y posibles sanciones.  
  • Avances en la reforma a la salud, en medio de tensiones con gremios y oposición.  
  • Reacciones políticas, luego de las duras acusaciones de Petro contra empresas y congresistas.  

Hasta ahora, Audifarma no se ha pronunciado sobre las acusaciones, mientras que la Federación Colombiana de Fútbol no ha comentado sobre posibles ajustes en la transmisión de los partidos.  

 

 

 

Comentarios