Arauca en alerta roja por incendios de cobertura vegetal
Corporinoquia advierte sobre sanciones por afectación ambiental
Por Angie Pérez
Publicado en 17/03/2025 10:01
Colombia

El departamento de Arauca se encuentra en alerta roja por incendios de cobertura vegetal, según el último boletín de alertas tempranas emitido por Corporinoquia. La corporación también reportó alertas naranja y amarilla para los departamentos de Casanare, Vichada y Boyacá, en medio de un panorama ambiental complejo que exige la atención de las autoridades y la comunidad.

 

Diana Carolina Mariño Mondragón, Directora General de Corporinoquia, hizo un llamado urgente a la comunidad, gremios, autoridades territoriales y Unidades de Gestión del Riesgo para tomar medidas preventivas ante el aumento de las precipitaciones previsto para marzo, que podría incrementarse entre un 10% y un 30% en la región. Además, advirtió que cualquier actividad que contribuya a la propagación de incendios forestales será considerada una conducta dolosa o culposa, lo que podría derivar en sanciones administrativas o penales contra propietarios, poseedores, arrendatarios u ocupantes de los terrenos afectados.

Alertas por incendios de cobertura vegetal

 

  • Arauca: Todo el departamento se encuentra en alerta roja, lo que indica un riesgo extremo de incendios forestales. Además, el municipio de Cravo Norte está en alerta naranja, mientras que Fortul, Saravena y Tame están en alerta amarilla.
  • Casanare: Los municipios de Hato Corozal, Paz de Ariporo, San Luis de Palenque y Trinidad están en alerta naranja. Por su parte, Nunchia, Orocue y Pore se mantienen en alerta amarilla.
  • Vichada: Puerto Carreño está en alerta naranja, mientras que La Primavera se encuentra en alerta amarilla.
  • Boyacá: Los municipios de Labranzagrande y Pajarito están en alerta amarilla.

 

Alertas hidrológicas

 

Corporinoquia también emitió alertas hidrológicas para varios municipios de Cundinamarca y Casanare, donde se prevén crecientes súbitas en ríos y afluentes:

 

  • Cundinamarca: Se recomienda especial atención en el río Guayuriba y sus afluentes, como la quebrada Blanca y el río Negro, especialmente en Quetame y Guayabetal. También se alerta sobre posibles crecientes en el río Humea, con énfasis en el municipio de Paratebueno.
  • Casanare: Se advierte sobre crecientes súbitas en el río Upía y sus afluentes, con especial atención en Sabanalarga y Villanueva. Asimismo, se recomienda monitorear el río Túa y el caño Arietes, en los municipios de Monterrey, Tauramena y Villanueva.

 

Medidas preventivas y sanciones

 

Corporinoquia reiteró la importancia de cumplir con el principio constitucional de la "función ecológica de la propiedad", recordando que cualquier actividad que provoque daños ambientales, como la propagación de incendios forestales, será sancionada conforme a la ley. La corporación instó a la comunidad a reportar cualquier situación de riesgo y a colaborar con las autoridades para prevenir desastres ambientales.

 

El llamado es claro: en medio de un escenario climático adverso, la prevención y la responsabilidad son clave para proteger los ecosistemas y evitar tragedias que afecten a las comunidades y la biodiversidad de la región.

Comentarios