La trata de personas: una lacra global en aumento que exige justicia y cooperación internacional
El 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas
Por Angie Pérez
Publicado en 30/07/2025 06:37
Internacional

La trata de personas sigue siendo uno de los crímenes más graves y lucrativos del mundo, perpetrado por redes de delincuencia organizada que operan con impunidad. Según datos recopilados entre 2020 y 2023, más de 200.000 víctimas fueron detectadas a nivel global, aunque se estima que esta cifra es solo la punta del iceberg, dado el alto número de casos no denunciados.  

 

Las redes criminales aprovechan flujos migratorios, cadenas de suministro, vacíos legales y plataformas digitales para explotar a sus víctimas, sometiéndolas a trabajos forzados, explotación sexual o coacción en actividades ilícitas como estafas en línea y narcotráfico. La violencia, las distancias cada vez mayores y los períodos prolongados de explotación reflejan la brutalidad de este delito, que genera ganancias millonarias para los traficantes.  

 

A pesar de algunos avances, los sistemas de justicia penal no han logrado contener esta crisis. Expertos señalan la necesidad de leyes más estrictas, investigaciones proactivas y una mayor cooperación internacional para rastrear y desmantelar las finanzas delictivas. Además, se requiere un uso estratégico de la tecnología para identificar redes de trata y proteger a las víctimas.  

 

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) ha lanzado una campaña que enfatiza el papel clave de las fuerzas de seguridad y la justicia penal en la lucha contra este flagelo. Se insta a policías, agencias fronterizas y organismos internacionales a intensificar sus esfuerzos mediante operativos en línea y presencia en zonas de alto tránsito, como centros de transporte.  

 

"Garantizar justicia para los supervivientes implica no solo llevar a los responsables ante la ley, sino también adoptar un enfoque centrado en las víctimas, con protección, apoyo y acceso a reparación", destacó un portavoz de la UNODC.  

 

Mientras la trata de personas sigue creciendo, la comunidad internacional enfrenta el desafío de actuar con firmeza para erradicar este crimen y proteger a los más vulnerables.  

 

 

Comentarios