El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado la guerra comercial con China al anunciar un aumento de los aranceles hasta un total del 104%, medida que entró en vigor a partir de la medianoche de este martes 8 de abril. La decisión responde a las represalias de Pekín a los incrementos arancelarios previos impuestos por la administración estadounidense.
Según informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox Business, el líder republicano cumplió su advertencia de elevar los aranceles en un 50% adicional si China no retiraba su batería de aranceles recíprocos del 34% antes del mediodía del martes.
Esta escalada se produce en un contexto de creciente tensión, donde Trump afirmó que China busca "desesperadamente" un acuerdo comercial, mientras que las autoridades chinas condenaron la "naturaleza chantajista" de las acciones estadounidenses.
Contexto de la disputa
- China había implementado contramedidas, incluyendo aranceles del 34% a productos estadounidenses, sanciones a empresas de EE.UU. y restricciones a la exportación de tierras raras, en respuesta a los aranceles previos de Trump que alcanzaban el 54%.
- China presentó una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
- Trump anunció aranceles globales del 10% que entraron en vigor el pasado sábado y unas tasas superiores para otras regiones y países como China y la Unión Europea (UE) que comenzarán a aplicarse el día 9.
La imposición de estos nuevos aranceles agudiza la incertidumbre en los mercados globales y plantea serias interrogantes sobre el futuro de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.