Yopal, Epicentro de una Cumbre Histórica que Une a la Orinoquía con China
El encuentro, liderado por la senadora Sonia Bernal, inicia hoy en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Yopal.
Por Manantial Stereo
Publicado en 18/09/2025 04:01
Casanare

Con la presencia de una delegación diplomática china de alto nivel, ministros del Gobierno nacional y los gobernadores de la región, fue inaugurada hoy en Yopal la Cumbre Empresarial "Orinoquía Global: Convergencia con China", un evento histórico que busca convertir a los Llanos Orientales en un nuevo destino para la inversión extranjera y la cooperación internacional.

 

El encuentro, liderado por la senadora Sonia Bernal, se desarrolla los días 18 y 19 de septiembre en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Yopal. Su objetivo principal es consolidar alianzas estratégicas entre los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada y la República Popular China, promoviendo la inversión directa en sectores clave como la agroindustria, la energía sostenible, el turismo y la biodiversidad.

“La Cumbre China-Orinoquía es una oportunidad única para materializar la cooperación e inversión en nuestra región. Buscamos posicionar a la Orinoquía a nivel internacional y atraer capital y tecnología que impulsen nuestro potencial”, afirmó la senadora Bernal durante la instalación del evento. Destacó que esta iniciativa va más allá de lo comercial, al incluir un valioso intercambio cultural y tecnológico.

 

La jornada de hoy jueves estará marcada por la instalación protocolaria y paneles temáticos donde se discutirán las oportunidades de inversión en la región. Además, se presentaron portafolios de proyectos territoriales diseñados para atraer el interés de los inversionistas chinos y colombianos.

 

La cumbre cuenta con la participación del Excelentísimo Embajador de China en Colombia, los ministros de Minas y Energía y de Comercio, Industria y Turismo, así como gremios productivos y empresarios de ambos países. El evento sirve como una vitrina para que pequeños y medianos empresarios locales expongan sus proyectos ante una audiencia global, generando nuevas posibilidades de crecimiento económico.

 

Comentarios