Yopal será epicentro de la Hackatón Reto Ciberpaz 2025: 13 horas de creatividad
El evento, organizado por el Ministerio TIC, se realizará este sábado 20 de septiembre en Unitrópico. Participantes diseñarán soluciones para promover el uso ético y responsable de la tecnología.
Por Manantial Stereo
Publicado en 17/09/2025 04:55
Casanare

Este sábado 20 de septiembre, Yopal albergará la Hackatón Reto Ciberpaz 2025, una intensa jornada de 13 horas en la que equipos multidisciplinarios trabajarán en el diseño de artefactos y soluciones innovadoras para fomentar el uso seguro, ético y responsable de la tecnología en la comunidad.

 

El evento, que se desarrollará de 8:00 de la mañana a 9:00 de la noche en las instalaciones de la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), convoca a ciudadanos con talento creativo y sentido social a participar en la construcción colectiva de propuestas que respondan a desafíos actuales en cinco categorías: seguridad digital, diversidad e inclusión, sostenibilidad ambiental, tecnología para la productividad, y libertades y derechos digitales.

 

Además de la competencia, la hackatón contará con una agenda cultural que incluye presentaciones de artistas como Doctor Krápula, Camila Ángel y Contraste, y André Simoné and The Nocturnals, ganador del Festival Mutante 2022, lo que convertirá la jornada en una verdadera fiesta comunitaria abierta al público.

 

Los interesados en participar pueden inscribirse de forma gratuita a través de la página web www.ciberpaz.gov.co o las redes sociales oficiales del programa. Los equipos pueden estar conformados por hasta cinco personas. Los ganadores recibirán premios tecnológicos, mentorías especializadas y acceso a espacios de formación y colaboración.

 

La Hackatón Reto Ciberpaz hace parte del programa CiberPaz, liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que busca fortalecer la confianza digital en las regiones, incentivar soluciones con impacto social y ambiental, y promover el ejercicio consciente de los derechos digitales.

 

Comentarios