Casanare se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias con enfoque en mascotas
La jornada, que se realizará el 22 de octubre a las 9:00 a.m., busca fortalecer la capacidad de respuesta de instituciones, empresas y comunidades frente a desastres naturales.
Por Manantial Stereo
Publicado en 16/09/2025 06:10 • Actualizado 16/09/2025 06:10
Casanare

El departamento de Casanare confirmó su participación oficial en el próximo Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, el evento de prevención más importante del país, organizado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

 

La particularidad de la jornada en Casanare será su enfoque especial en la protección y atención de mascotas durante emergencias, un componente vital que often pasa desapercibido en la planificación familiar ante desastres. El simulacro se llevará a cabo el próximo 22 de octubre a las 9:00 a.m. Todas las empresas, instituciones y comunidades que deseen participar podrán inscribirse a través de sus respectivas alcaldías municipales.

 

De acuerdo con el ingeniero Guillermo Velandia, director de la Gestión del Riesgo de Desastres en el departamento, cada municipio tendrá la autonomía de definir el escenario de emergencia a simular, basándose en las amenazas más probables en su territorio. “Cada municipio, a través de su Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, será el encargado de definir el escenario a recrear, según las amenazas más frecuentes, como sismos, inundaciones, vendavales, tormentas eléctricas o incendios”, explicó Velandia.

 

Para asegurar el éxito de la jornada, la Gobernación de Casanare ya inició un proceso de preparación que incluye charlas dirigidas a los miembros de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo y a los planteles educativos. La administración departamental hace un llamado para que este ejercicio sirva como una oportunidad para que las empresas revisen sus planes de contingencia, las comunidades impartan talleres de primeros auxilios y las familias conversen en casa sobre cómo actuar frente a una emergencia, reforzando así la corresponsabilidad de todos en la gestión del riesgo.

 

Comentarios