Casanare impulsa la formalización de cerveceros artesanales en Yopal
Por Manantial Stereo
Publicado en 16/09/2025 05:59
Casanare

En el marco del reciente Festival de la Cerveza de Yopal, productores artesanales de la región participaron en una jornada de capacitación clave para su formalización, liderada por el Grupo Operativo Anticontrabando. El evento congregó a expositores y emprendedores del sector, todos con un objetivo común: fortalecer la industria cervecera local desde la legalidad.

 

La capacitación se centró en explicar detalladamente la normativa legal y tributaria que debe cumplir este gremio emergente. Los asistentes recibieron información vital sobre los pasos necesarios para comercializar sus productos de manera formal, con especial énfasis en el correcto pago del impuesto al consumo y el cumplimiento de todos los requisitos establecidos por la ley. Esta iniciativa busca proporcionar a los emprendedores las herramientas para abrirse camino en el mercado sin riesgo de sanciones y con mayores oportunidades de crecimiento económico.

Sandra Porras, coordinadora general del Grupo Operativo Anticontrabando, destacó la importancia de estas acciones para el desarrollo regional: “Apoyar estos emprendimientos desde la legalidad garantiza el desarrollo del territorio y fortalece las rentas del departamento”, afirmó durante su intervención.

 

El ejercicio pedagógico no solo pretende combatir el contrabando, sino también afianzar una sólida cultura tributaria entre los pequeños y medianos empresarios. Los organizadores resaltaron que la formalidad es un aliado estratégico para consolidar un mercado más seguro, competitivo y sostenible en Casanare, permitiendo que la cerveza artesanal se consolide como un producto de calidad y legalidad en la región.

Comentarios