En un acto que consolida el trabajo conjunto con las comunidades, la Gobernación de Casanare, liderada por César Ortiz Zorro, realizó la entrega formal de 18 carpetas de estudios y diseños técnicos que permitirán la construcción de 12 salones comunales y 6 parques en 13 municipios del departamento.
La entrega, que se llevó a cabo con la presencia de líderes comunales de municipios como Aguazul, Maní, Yopal, Paz de Ariporo, Trinidad y Villanueva, entre otros, representa un paso crucial para materializar obras de gran impacto social. Estos documentos técnicos, elaborados en fase III, dejan los proyectos listos para su gestión ante entidades privadas, el gobierno nacional o para ser ejecutados mediante procesos de autoconstrucción comunitaria.

“Desde el inicio de nuestro gobierno, uno de nuestros compromisos más claros ha sido trabajar de la mano con las juntas, escuchar sus necesidades y entregarles herramientas que les permitan gestionar obras reales para sus comunidades”, afirmó el Gobernador Zorro durante el evento, destacando el esfuerzo mancomunado de su administración.
Los salones comunales, cada uno con un área de 376 metros cuadrados, están diseñados para ser espacios multifuncionales. Contarán con un salón múltiple con capacidad para 120 personas, ludoteca infantil, zona administrativa, bodega, cocina, baterías de baños y sistemas de tratamiento de aguas residuales, garantizando infraestructura digna y sostenible para el desarrollo de actividades sociales, culturales y educativas.
Entre los parques diseñados, se destacó el del barrio San Antonio en Maní, un espacio de más de 2.700 m² que incluirá juegos biosaludables, módulos infantiles y senderos peatonales. También se presentaron estudios para parques en Yopal (barrio 7 de Agosto), Támara (centro poblado El Tablón), Monterrey (barrio Nuevo Milenio) y en los cabildos indígenas El Duya y El Concejo del resguardo de Orocué.
El Secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, recalcó que este esfuerzo articulado entre las secretarías de Infraestructura y de Gobierno permite que “hoy las comunidades cuenten con proyectos en fase III, listos para convertirse en obras que transformen la vida comunitaria”.
Este logro es el resultado de 141 visitas técnicas realizadas en todo el territorio casanareño, evidenciando un trabajo de campo exhaustivo y un gobierno que camina el territorio.
Jessica Avella, Directora de Desarrollo Comunitario, cerró el acto con un mensaje de unidad: “Esto no es solo de la Gobernación, es un logro colectivo con nuestra gente. Casanare se construye escuchando, caminando y soñando juntos”.