En controles por puente festivo, aprehenden licor de contrabando en Villanueva
La mercancía ilegal, que carecía de la documentación requerida, pretendía ser comercializada durante el Festival Nacional de Colonias. Autoridades adelantaron también campañas de sensibilización ciudadana.
Por Angie Pérez
Publicado en 20/08/2025 07:28
Casanare

En el marco de los operativos de control dispuestos para el reciente puente festivo, la Gobernación de Casanare, a través de sus organismos de control, logró la aprehensión de 110 unidades de bebidas alcohólicas y cigarrillos de contrabando en establecimientos comerciales del municipio de Villanueva.

 

Los productos incautados, que incluyen botellas de licor y latas de aperitivos ingresados de manera ilegal al departamento, fueron avaluados en más de un millón trescientos mil pesos ($1.300.000). De acuerdo con las autoridades, varios de los artículos intervenidos no contaban con la documentación legal, como registros sanitarios o facturas de compra que acreditaran su origen lícito, y se tenía previsto su comercialización masiva con motivo de la trigésima quinta (35°) edición del Festival Nacional de Colonias.

 

Además de los procedimientos de inspección y vigilancia, se desarrolló una intensa campaña de sensibilización dirigida a comerciantes y la comunidad en general. El objetivo de esta iniciativa fue generar conciencia sobre los graves riesgos asociados al contrabando, destacando desde las consecuencias legales y penales para quienes incurren en esta práctica ilícita, hasta los severos peligros que representa para la salud pública el consumo de bebidas adulteradas o que no cumplen con los estándares de calidad.

 

La Secretaría de Hacienda de Casanare, como entidad líder de estos operativos, reiteró su compromiso de continuar trabajando de la mano con la ciudadanía y las fuerzas de seguridad. La estrategia busca, de manera integral, prevenir la comercialización de productos ilegales, proteger la salud de los casanareños y resguardar las finanzas del departamento, evitando la evasión fiscal que genera este flagelo.

 

Con estas acciones, las autoridades esperan enviar un mensaje contundente a los actores involucrados en el comercio ilícito y garantizar entornos seguros para los ciudadanos durante las celebraciones masivas.

 

Comentarios

Más noticias