Casanare lleva auxilio a 240 familias campesinas afectadas por el invierno en Nunchía y Pore
Una caravana humanitaria de la Gobernación recorrió veredas de estos municipios para entregar kits de alimentación y brindar apoyo a los habitantes de zonas rurales golpeadas por las fuertes lluvias.
Por Angie Pérez
Publicado en 19/08/2025 06:44
Casanare

La administración departamental, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, culminó con éxito una misión humanitaria que benefició a 240 familias campesinas de los municipios de Pore y Nunchía, que han sido severamente afectadas por la actual ola invernal que azota la región.

 

La jornada de apoyo inició en el municipio de Pore, donde el equipo, visitó nueve comunidades rurales, entre las que se destacan Regalito, El Verde y La Macolla. En estas zonas, caracterizadas por su alta vulnerabilidad, se realizó la entrega de 144 kits alimentarios para paliar la crítica situación que viven los agricultores debido a las intensas precipitaciones.

 

Posteriormente, la caravana se desplazó hasta el municipio de Nunchía. Allí, la atención se focalizó en las veredas Guacharacas y El Pretexto. Esta fase de la misión contó con la participación directa del alcalde local, Yeison Güicón, y el decidido apoyo de los organismos de socorro de la zona. En Nunchía, 102 familias más fueron receptores de la ayuda humanitaria, una acción que fortalece la presencia del Estado en territorios donde el invierno ha causado estragos.

El alcalde Güicón resaltó la importancia de este esfuerzo interinstitucional: "Destacamos el gran esfuerzo de la administración departamental por llegar a los hogares más vulnerables no solo con auxilios materiales, sino también con una voz de aliento. Estamos llevando la institucionalidad a cada rincón de nuestro territorio", afirmó el mandatario local.

 

Con esta última parada, la Gobernación de Casanare ha atendido un total de 3.229 hogares damnificados en todo el departamento durante la actual emergencia invernal. Las ayudas entregadas son integrales e incluyen desde mercados y kits de aseo personal, hasta elementos para dormir como cobijas, toldillos y hamacas. Para los casos de mayor urgencia, la ayuda se ha extendido con la provisión de materiales de construcción, como láminas de zinc y amarres, con el objetivo de contribuir a la reparación de viviendas dañadas.

 

 

Comentarios