Mejoran escuelas rurales en Yopal con primer proyecto de regalías de la administración del alcalde Marco Tulio Ruíz
Por Angie Pérez
Publicado en 28/07/2025 08:03
Casanare

Con el primer proyecto de regalías de su gobierno, el alcalde Marco Tulio Ruíz Riaño logró transformar cuatro sedes educativas en los corregimientos de Tilodirán y Punto Nuevo, donde estudiantes y docentes convivían con infraestructuras deterioradas por más de 20 años sin intervención.  

 

Durante un recorrido para entregar las obras, el mandatario local escuchó el testimonio de los niños, quienes describieron las precarias condiciones en las que estudiaban: salones sin ventanas, techos a punto de colapsar, paredes agrietadas y baños inservibles. Héctor Moreno López, presidente de la vereda La Alemania, relató que, ante el mal estado de los sanitarios, los alumnos preferían hacer sus necesidades "en el monte".  

 

La Secretaría de Educación, liderada por David Díaz Sánchez, identificó estas graves falencias tras visitas técnicas. Algunas escuelas fueron priorizadas por su alto riesgo y por llevar décadas sin mantenimiento. Padres de familia, quienes estudiaron en las mismas instituciones, confirmaron que "ningún gobierno anterior había hecho algo por mejorarlas".  

 

Obras que cambiaron la realidad escolar  

El proyecto permitió:  

- Remodelación total de baterías sanitarias.  

- Reemplazo de techos, cielos rasos y enchapes.  

- Demolición de estructuras inseguras.  

- Pintura y mejoramiento integral de aulas.  

- Reparaciones hidrosanitarias y eléctricas.  

- Construcción de un parque infantil en zonas rurales que nunca habían contado con uno.  

 

"Ver la felicidad de los niños estrenando sus salones y baños dignos nos motiva a seguir gestionando recursos. La educación es la mejor inversión para el futuro de Yopal", afirmó el alcalde Ruíz Riaño.  

 

Las sedes intervenidas fueron:  

- Dos de La Inmaculada (Tilodirán, vereda La Alemania).  

- Mata de Palma y Santa Teresa (Punto Nuevo).  

- Veredas Palomas Agua Verde y Primero de Mayo.  

 

Este logro fue posible gracias al trabajo articulado entre las Secretarías de Educación y Planeación de Yopal, que priorizaron la infraestructura educativa como eje central del primer proyecto de regalías de la administración. Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la niñez y la calidad educativa en las zonas más vulnerables.  

 

 

Comentarios