Las calles de Yopal se llenaron de patriotismo durante la celebración del 20 de Julio, donde los casanareños se unieron en torno a la memoria, el honor y el legado histórico de la independencia. La programación, liderada por la Gobernación de Casanare, incluyó actos solemnes, un imponente desfile militar y policial, condecoraciones y presentaciones artísticas que resaltaron el orgullo regional.
Desde temprano, la ciudadanía se congregó en el Centro Administrativo Departamental y el Parque La Herradura para participar en los actos protocolarios. Durante la ceremonia, se impuso la Gran Orden al Mérito Cívico Ramón Nonato Pérez a miembros destacados de la Fuerza Pública, entre ellos dos soldados heridos en combate en Sácama mientras resguardaban la seguridad en la zona limítrofe con Arauca.
“Este desfile fue una muestra de cariño y respeto por nuestros héroes. Hoy recordamos a quienes lucharon por nuestra libertad y honramos a quienes hoy la protegen”, expresó el gobernador César Ortiz Zorro, quien agradeció la masiva participación de las familias casanareñas.
Un desfile que unió a la comunidad
El tradicional desfile recorrió el sector comercial de Yopal, una novedad impulsada por el mandatario departamental en articulación con los comerciantes locales. La marcha fue encabezada por unidades tácticas del Ejército Nacional, la Policía, el Grupo Aéreo de Casanare, la Reserva Activa y organismos de socorro, acompañados por bandas estudiantiles y delegaciones institucionales.
Las tropas de la Décima Sexta Brigada, lideradas por el Grupo Guías de Casanare, desfilaron con disciplina ante miles de espectadores, demostrando sus capacidades operativas. El mayor general Jaime Alonso, comandante de la Octava División, resaltó el compromiso de las Fuerzas Militares con la seguridad del país, mientras que el coronel Andrés Rocero, del Grupo Aéreo de Casanare, agradeció el respaldo ciudadano.
Por su parte, el coronel Carlos Mauricio Peña, comandante de la Brigada XVI, reiteró la determinación en las operaciones de seguridad, y el coronel Giovanny Barrero, jefe del Departamento de Policía, destacó el trabajo articulado que hizo posible el éxito de la jornada: “Agradecemos a la comunidad, a los colegios y, especialmente, a los niños, nuestros más fieles admiradores”.
La conmemoración culminó con una obra de teatro a cargo del Centro Cultural Casanari y la Dirección Departamental de Cultura y Turismo, que revivió el papel de los llaneros en la independencia y celebró la diversidad cultural de la región.
Con civismo y arraigo, Casanare vivió un 20 de Julio que reforzó el espíritu patriótico, honró la historia y reconoció el valor de quienes protegen la libertad en el territorio.
¡Una fiesta de patria que unió a todo el departamento!