Yopal inicia obras de optimización hidráulica y mejoramiento vial en la Carrera 29 con calle 11
La Administración Municipal avanza en la adecuación del terreno para la construcción de una glorieta y la mejora del sistema de alcantarillado y acueducto en este sector estratégico.
Por Angie Pérez
Publicado en 20/05/2025 07:43
Casanare

Tras cumplir con los trámites administrativos y la obtención de los permisos ambientales requeridos, la Alcaldía de Yopal comenzó los trabajos de descapote y adecuación del terreno donde se ejecutará la optimización hidráulica y el mejoramiento del sistema vial en la intersección de la Carrera 29 con calle 11, vía a Sirivana.  

 

Este proyecto, que cuenta con una inversión de $7.500 millones —incluyendo $500 millones destinados a la interventoría—, busca mejorar el alcantarillado sanitario, la red de acueducto y la movilidad en esta zona de alto flujo vehicular.  

Adriana Hernández, secretaria de Infraestructura de Yopal, destacó que la obra incluirá la construcción de una glorieta, lo que permitirá una mejor organización del tráfico. Además, se pavimentarán vías dispersas como la Carrera 33A, que conecta con la vía Sirivana, y se adecuarán las calles 28A, 28B y 28C en el barrio Bicentenario.  

 

En su primera fase, las intervenciones no afectarán la circulación por las vías existentes, por lo que los ciudadanos podrán seguir transitando por la calle 11 y la carrera 29. Sin embargo, la Alcaldía socializará un Plan de Movilidad para informar sobre rutas alternas y reducir posibles congestiones durante el desarrollo de la obra.  

 

Uno de los principales objetivos del proyecto es mitigar las problemáticas de inundaciones en el área. Para ello, se construirán:  

  • 8 sumideros transversales y 4 laterales.  
  • Un colector que conducirá las aguas al río Cravo Sur. 
  • 6 pozos de inspección para interconectar las redes de acueducto.  
  • Un pasante de 3 pulgadas para futuras ampliaciones de la red de acueducto.  

 

Con estas acciones, la Alcaldía de Yopal reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura sostenible, mejorando la calidad de vida de los habitantes y garantizando una movilidad más segura y eficiente.  

 

 

Comentarios