La Secretaría de Gobierno de Yopal, ante la proliferación de lotes baldíos en condiciones de abandono, convocó al Comité de Convivencia para coordinar acciones junto a la Policía Nacional, inspectores y corregidores. El objetivo es realizar seguimiento y control a los propietarios de estos predios, exigiendo el cumplimiento de sus obligaciones de mantenimiento para evitar riesgos sanitarios y de seguridad.
Estos terrenos, muchos de ellos invadidos por maleza y basura, representan un peligro para la comunidad al convertirse en posibles focos de enfermedades o refugio de delincuentes. Por ello, esta semana se implementarán operativos para requerir a los dueños que se pongan al día con la limpieza y el cuidado de sus propiedades.
El secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, advirtió que, según el Decreto 032 de 2020, los propietarios que incumplan podrán enfrentar multas de hasta 32 salarios mínimos, equivalentes a más de $45 millones de pesos. “No podemos permitir que estos espacios generen riesgos para la comunidad. Su mantenimiento es una obligación legal”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar lotes abandonados, destacando que mantener la ciudad limpia y segura es una tarea compartida. “Si usted identifica un predio en mal estado, repórtelo. Entre todos podemos prevenir que estos lugares afecten la imagen y la convivencia en Yopal”, concluyó Rodríguez.
Con estas acciones, la administración municipal busca recuperar espacios públicos y privados, promoviendo una ciudad más ordenada, saludable y libre de riesgos.