Disminuye nivel de alerta del río Cravo Sur, pero autoridades piden no bajar la guardia
Por Angie Pérez
Publicado en 08/05/2025 06:43
Casanare

El Capitán Harbey Ramírez, director de Gestión del Riesgo de Yopal, informó que el nivel de alerta por el incremento en los caudales del río Cravo Sur se redujo de roja a naranja, gracias a las mejoras en las condiciones climáticas y al monitoreo constante de las autoridades ambientales. Sin embargo, enfatizó que la población debe mantenerse alerta ante posibles cambios repentinos.  

 

Ramírez explicó que, aunque el escenario ha mejorado respecto a los días críticos por las fuertes lluvias en el municipio, el río Cravo Sur sigue representando riesgos, especialmente en sectores como Tacarimena, Punto Nuevo y Quebraseca, históricamente vulnerables a crecientes. "La alerta naranja implica que debemos estar preparados para actuar si la situación lo requiere", señaló.  

 

El director destacó la importancia del sistema de monitoreo en tiempo real del río, que incluye tres puntos clave (La Granza Grande, El Morro y el propio Cravo Sur), así como la colaboración de líderes comunitarios para compartir información y activar protocolos de evacuación si es necesario. "La comunidad es un actor clave; ellos detectan cambios en el comportamiento del río y replican las alertas", agregó.  

 

Entre las recomendaciones prioritarias, Ramírez insistió en evitar actividades recreativas en el río debido a la turbidez, corrientes rápidas y fenómenos hidrológicos peligrosos como remolinos. "No hay condiciones seguras para el baño. La temporada de lluvias ya fue oficializada, y todos debemos ser responsables", advirtió.  

 

Además, resaltó la coordinación con entidades como la Policía, Ejército, Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja, así como el apoyo del departamento de Casanare, para fortalecer la respuesta ante emergencias. "El trabajo en equipo nos permitió superar la fuerte temporada del año pasado, y hoy seguimos comprometidos con la seguridad de Yopal", concluyó.  

 

Las autoridades reiteraron el llamado a seguir las notas informativas oficiales y a reportar cualquier anomalía a los organismos de socorro. La prevención, subrayaron, salva vidas.  

 

 

Comentarios