Yopal activa Plan de Contingencia ante alerta nacional por Fiebre Amarilla
Afortunadamente, hasta la fecha no se han registrado casos en la ciudad.
Por Angie Pérez
Publicado en 08/05/2025 06:34
Casanare

Ante la declaratoria de emergencia nacional por el Ministerio de Salud debido a un rebrote de Fiebre Amarilla en el país, el municipio de Yopal aprobó e implementó un Plan de Contingencia para prevenir y responder a posibles casos de esta enfermedad, transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Afortunadamente, hasta la fecha no se han registrado casos en la ciudad.  

 

El plan, elaborado por la Secretaría de Salud de Yopal siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud, fue presentado y avalado por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo. Incluye protocolos de vigilancia epidemiológica reforzada, control vectorial (como fumigaciones y eliminación de criaderos de mosquitos), y capacitación a personal médico para la detección temprana de síntomas.  

 

El Capitán Harbey Ramírez, director de Gestión del Riesgo del municipio, destacó que Yopal es una zona endémica para enfermedades transmitidas por vectores, por lo que la prevención es clave: "Aunque no hay casos reportados, estamos en alerta. El plan garantiza una respuesta ágil y coordinada entre todas las entidades del sistema local de emergencias".  

 

Acciones clave:  

  • Monitoreo diario: El sistema de vigilancia epidemiológica municipal realiza seguimiento activo para detectar posibles casos.  
  • Trabajo interinstitucional: La Comisión Operativa de Manejo de Desastres socializó el plan con entidades como bomberos, Cruz Roja y autoridades ambientales.  
  • Prevención comunitaria: Campañas educativas para que la población elimine aguas estancadas y use repelentes.  

 

El alcalde de Yopal ordenó articular esfuerzos con el gobierno departamental y nacional, recordando que la última vez que el país enfrentó un brote similar dejó consecuencias graves. "La Fiebre Amarilla puede ser mortal, pero con prevención evitaremos pérdidas humanas", afirmó.  

 

Las autoridades insisten en no bajar la guardia y reportar síntomas como fiebre alta, ictericia (piel amarilla) o dolores musculares al sistema de salud.  

 

Comentarios