Río Pauto sigue creciendo: Autoridades en alerta y recomiendan medidas preventivas a la población
La oficina de Gestión Del Riesgo de la Gobernación de Casanare insta a la población a actuar con precaución.
Por Angie Pérez
Publicado en 11/04/2025 05:59
Casanare
Río Pauto referencia

Ante el incremento sostenido del nivel del Río Pauto, el IDEAM declaró una alerta preventiva, especialmente para las comunidades ribereñas de Trinidad, donde se registra un aumento considerable en el caudal. La oficina de Gestión Del Riesgo de la Gobernación de Casanare insta a la población a actuar con precaución y seguir las recomendaciones para evitar emergencias.  

 

Acciones preventivas ante posibles inundaciones:  

Para familias en zonas vulnerables:  

  • Revisar y reforzar techos, ventanas y estructuras de viviendas.  
  • Tener lista una mochila de emergencia con documentos, medicinas, agua y alimentos no perecederos.  
  • Identificar rutas seguras y puntos de encuentro en caso de evacuación.  
  • Proteger objetos de valor y trasladarlos a zonas altas.  

 

Para la comunidad en general:  

  • Evitar cruzar ríos o quebradas crecidas, aunque parezcan superficiales.  
  • No arrojar basura a causes de agua para evitar obstrucciones.  
  • Desconectar servicios eléctricos si el agua comienza a ingresar a las viviendas.  
  • Mantener actualizados los números de emergencia (Defensa Civil, Bomberos, Policía).  

 

Para autoridades locales: 

  • Monitorear zonas históricamente afectadas por inundaciones.  
  • Coordinar albergues temporales en caso de evacuaciones masivas.  
  • Garantizar la disponibilidad de equipos de rescate y ayuda humanitaria.  

 

Estado actual:  

El IDEAM y la Gobernación mantienen vigilancia permanente sobre el comportamiento del río, mientras equipos de emergencia se encuentran en estado de alistamiento. Se recomienda a la ciudadanía evitar rumores y seguir únicamente fuentes oficiales.  

 

"La prevención salva vidas. Actuemos ahora para proteger a nuestras familias", reiteran las autoridades.  

 

 

Líneas de emergencias: #123 #119 

 

Comentarios