En el marco de un debate de control político convocado por el Concejo Municipal de Yopal, el secretario de Gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, presentó los avances logrados en materia de seguridad y gestión social durante las vigencias 2024-2025, en cumplimiento del Plan de Desarrollo.
Durante una sesión que superó las seis horas, el funcionario detalló las acciones implementadas desde su despacho, destacando la coordinación con la Fuerza Pública y otras entidades para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Entre los resultados más relevantes, resaltó la desarticulación de 12 asentamientos informales, la realización de 22 controles de sonometría en zonas urbanas y corregimientos, y la ejecución de 18 mesas de participación comunitaria para atender las necesidades de la población.

Rodríguez también enfatizó el trabajo con comunidades vulnerables y la importancia de fomentar empatía en la toma de decisiones, señalando que el principal reto es "construir puntos de encuentro donde se priorice la armonía social y se generen entornos más seguros y justos para todos los yopaleños".
El concejal citante, Angello Castellanos, reconoció los avances expuestos y agradeció la disposición del secretario, haciendo un llamado a fortalecer las acciones interinstitucionales para seguir mejorando la seguridad en el municipio. "Es fundamental que sigamos trabajando en estrategias que permitan entornos más seguros, con mayor presencia de la Fuerza Pública", afirmó.
Con esta rendición de cuentas, la Alcaldía de Yopal reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad y su propósito de seguir ejecutando acciones articuladas con todas las entidades, en respuesta a las necesidades del territorio.