Offline
ELN reconoce secuestro de cinco casanareños y los acusa de colaborar con "mercenarios"
Este caso refleja la crisis de seguridad en los Llanos Orientales, donde grupos armados como el ELN y disidencias imponen retenes ilegales, extorsiones y secuestros
Por Angie Pérez
Publicado en 04/04/2025 05:40
Casanare
Secuestro ELN

El Frente de Guerra Oriental del ELN admitió en un comunicado difundido este 3 de abril que retuvo a cinco hombres cuyo paradero se desconocía desde el 27 de marzo. El secuestro de estos cinco casanareños, ha generado incertidumbre y conmoción en la región, mientras sus familias exigen respuestas y las autoridades buscan su liberación.  

 

Los hechos  

Según el grupo armado, los ganaderos fueron interceptados en un retén ilegal en zona rural de Puerto Rondón, Arauca. Las víctimas fueron identificadas como:  

  • Betuel Barrera Sandoval  
  • Leonín Barrera Sandoval  
  • Adoran Barrera Sandoval 
  • Emilio Cristancho Tarache  
  • Leander Antonio "Toño" Salamanca Peroza  

 

El ELN los acusó de haberse reunido con dos presuntos "mercenarios" —identificados como Medina y Pescado— y de estar involucrados en financiación y extorsión de otro grupo delincuencial. Fuentes cercanas a las familias sugieren que los hombres podrían haber estado yendo a pagar una extorsión cuando fueron capturados por el ELN.  

 

Angustia de las familias 

Los familiares de los secuestrados hicieron un desesperado llamado en días anteriores para que se respete su vida y se provean pruebas de supervivencia. "Pedimos que les respeten la vida y nos hagan llegar alguna prueba de que están bien", expresaron. Además, exigieron a instituciones como la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica que medien para lograr su liberación.  

 

 

Advertencia del ELN y riesgos  

En su comunicado, el ELN afirmó que los retenidos están bajo un "proceso de investigación" según sus normas y advirtió que cualquier operativo militar en la zona podría "poner en peligro sus vidas".  

 

Contexto regional  

Este caso refleja la crisis de seguridad en los Llanos Orientales, donde grupos armados como el ELN y disidencias imponen retenes ilegales, extorsiones y secuestros. Mientras las familias esperan noticias, la presión aumenta para que el Estado garantice una solución pacífica y segura.

 

 

Comentarios

Más noticias