La Secretaría de Salud de Yopal, a través de su equipo de Vigilancia de Salud Pública, logró controlar exitosamente un brote de varicela que se presentó en el Establecimiento Penitenciario y Carcelario del municipio. La rápida y eficaz intervención de las autoridades sanitarias evitó la propagación del virus, garantizando la salud de las personas privadas de la libertad y del personal que labora en el centro.
El brote se detectó tras la notificación de un caso de varicela en un interno. Inmediatamente, el equipo de Epidemiología y el Programa Ampliado de Inmunizaciones y Enfermedades Inmunoprevenibles activaron los protocolos de control. "La varicela es un virus altamente contagioso, por lo que era crucial actuar con rapidez y eficacia para evitar su propagación", explicó el secretario de Salud, Nicasio Mariño.
Medidas implementadas para el control del brote:
- Aislamiento preventivo: Se aisló durante 42 días el patio N° 1 y a todas las personas que tuvieron contacto estrecho con el caso índice.
- Monitoreo diario: Los internos fueron ubicados en celdas individuales y están siendo monitoreados diariamente por el personal médico de la Secretaría de Salud.
- Medidas de bioseguridad: Se implementaron protocolos estrictos, como el uso obligatorio de tapabocas y el lavado frecuente de manos, bajo la supervisión del personal del INPEC.
- Notificación inmediata: Se estableció la obligación de informar de manera oportuna a la Secretaría de Salud Municipal sobre cualquier nuevo caso de varicela.
- Restricción de visitas y salidas: Se suspendió el ingreso de visitas y personas ajenas al centro, así como la salida de los internos, para contener el brote.

Gracias a la coordinación entre la Secretaría de Salud Municipal y el área de sanidad del Centro Carcelario, el brote ha sido controlado y, hasta el momento, no se han reportado nuevos casos. Esta intervención refleja el compromiso de las autoridades con la salud pública y la prevención de enfermedades, especialmente en entornos de alta vulnerabilidad como los centros penitenciarios.
La Secretaría de Salud reitera la importancia de mantener las medidas de bioseguridad y continuar con los protocolos de vigilancia para prevenir futuros brotes, garantizando así el bienestar de toda la comunidad.