Casanare y Min Agricultura avanzan en inclusión del departamento en propuesta nacional para productores de arroz
El encuentro contó con la participación de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega.
Por Angie Pérez
Publicado en 21/03/2025 10:44
Casanare

En un esfuerzo por fortalecer el sector arrocero de Casanare, la Gobernación del departamento y el Ministerio de Agricultura lideraron una mesa de diálogo en el auditorio de la Fundación Amanecer de Yopal. El encuentro contó con la participación de la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, y representantes del gremio arrocero, quienes trabajaron en propuestas concretas para apoyar a los productores de arroz que cultivan bajo el sistema de riego.

 

Durante la jornada, la viceministra Ortega anunció avances significativos en la inclusión de Casanare dentro de la propuesta nacional dirigida a los productores de arroz. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el acceso a financiamiento a través de brigadas de Finagro y el Banco Agrario, incentivos para la capitalización rural, mecanismos de alivio financiero y el apoyo directo a los productores que realizaron sus cosechas en el marco del programa de insumos agropecuarios FAIA a nivel nacional.

Articulación y compromisos concretos

 

Alexi Yesid Duarte Torres, secretario de Agricultura de Casanare, resaltó la importancia de la articulación lograda con el Ministerio de Agricultura y la disposición de la viceministra Geidy Ortega para escuchar las necesidades del gremio. "En este espacio de diálogo, Casanare tuvo la oportunidad de construir soluciones junto al Ministerio, partiendo de las necesidades de nuestros productores. Es fundamental la disposición de la viceministra para establecer compromisos concretos, como la posibilidad de implementar una libertad vigilada de precios y avanzar en la tramitación de la ley de estabilización de precios del arroz", afirmó Duarte Torres.

 

Avances en la regulación de precios

 

Yudy Herrera, presidenta de la Asociación de Mujeres Arroceras de Casanare, destacó que durante la mesa de trabajo se abordaron temas de gran relevancia para el sector, incluyendo la regulación de precios para el 2025. "Se han trazado diversas rutas y explorado formas de alcanzar nuevos acuerdos. Aunque el Ministerio no puede fijar un precio, que es lo que muchos productores esperan, estamos encaminados a evitar la caída de los precios y a garantizar una cosecha exitosa en 2025, si Dios lo permite", expresó Herrera.

 

Un paso adelante para el sector arrocero

 

Este diálogo marca un hito importante para el sector arrocero de Casanare, al establecer una hoja de ruta clara que incluye financiamiento, incentivos y mecanismos de alivio financiero. Con el apoyo del Ministerio de Agricultura, los productores de arroz del departamento ven un futuro más prometedor para sus cosechas y la estabilidad de sus ingresos.

 

La inclusión de Casanare en la propuesta nacional refleja el trabajo conjunto entre las autoridades y el gremio, demostrando que el diálogo y la articulación son claves para impulsar el desarrollo agrícola y garantizar la sostenibilidad del sector arrocero en la región.

Comentarios