500 galápagas listas para ser liberadas en la Reserva La Esperanza
Interviene 26 puntos de alta vulnerabilidad por sequía extrema en cinco veredas, tiene como objetivo salvar la vida de especies
Por Angie Pérez
Publicado en 17/03/2025 09:37
Casanare

El proyecto de protección de fauna y flora silvestre en Paz de Ariporo, Casanare, avanza con éxito y ya alcanza un 90% de ejecución. Durante el fin de semana, el gobierno de César Ortiz Zorro supervisó los trabajos en la Reserva La Esperanza, donde se prepara la liberación de 500 galápagas en las pocetas construidas como parte de esta iniciativa.

 

Esta obra, que interviene 26 puntos de alta vulnerabilidad por sequía extrema en cinco veredas, tiene como objetivo salvar la vida de especies como chigüiros, aves, venados, cerdos, galápagas y peces, que se han visto gravemente afectadas por las condiciones climáticas extremas en la región.  

El proyecto, que cuenta con una inversión de 3.700 millones de pesos, incluye la construcción de 13 pozos profundos equipados con sistemas de bombeo solar, la instalación de abrevaderos y la siembra de más de 14 mil árboles. Además, se están realizando trabajos de mantenimiento y la instalación de bombas solares en otros 13 puntos estratégicos.  

 

La liberación de las 500 galápagas marca un hito importante en este proyecto, que no solo busca mitigar los efectos de la sequía, sino también restaurar el hábitat natural de la región. La Reserva La Esperanza se ha convertido en un símbolo de resiliencia y conservación, demostrando que con esfuerzo y compromiso es posible proteger la biodiversidad y garantizar un futuro sostenible para las comunidades y la fauna de Casanare.  

 

Comentarios