Yopal impulsa la mecanización agrícola para fortalecer el campo
La preparación de la tierra, ya que permite acondicionar el suelo para que las plantas puedan aprovechar mejor el agua
Por Angie Pérez
Publicado en 17/03/2025 06:43
Casanare

Con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los productores rurales y aumentar la productividad agrícola, la Secretaría de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura de Yopal inició esta semana la mecanización de suelos en varias hectáreas de la Hacienda Morelia. Este terreno, entregado en comodato por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la Asociación Asovicarac de Tilodirán, será destinado para la siembra de cultivos como plátano, yuca y otros productos agrícolas.

 

La mecanización de suelos es un proceso clave en la preparación de la tierra, ya que permite acondicionar el suelo para que las plantas puedan aprovechar mejor el agua, el aire y los nutrientes. Esta técnica no solo reduce los tiempos y el esfuerzo físico requerido en las labores agrícolas, sino que también representa una oportunidad para impulsar el desarrollo económico de las familias campesinas de la región.

 

La Hacienda Morelia se convierte así en un espacio de experimentación y crecimiento para los productores locales, quienes podrán implementar técnicas modernas que optimicen sus cultivos. La iniciativa busca fortalecer la producción agrícola en Yopal, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al crecimiento económico del municipio.

 

La mecanización agrícola es una de las estrategias promovidas por la Administración Municipal para apoyar a los pequeños y medianos productores rurales. Además de facilitar el acceso a maquinaria y tecnología, se busca brindar acompañamiento técnico y herramientas que permitan a los campesinos mejorar sus procesos productivos y hacer frente a los desafíos del sector agrícola.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo más amplio por revitalizar el campo yopaleño, promoviendo la sostenibilidad y la competitividad de los cultivos locales. Con proyectos como este, se espera no solo aumentar la productividad, sino también generar nuevas oportunidades de empleo y desarrollo para las comunidades rurales.

 

El trabajo en la Hacienda Morelia representa un paso importante en la apuesta por modernizar la agricultura en Yopal, demostrando que la inversión en tecnología y apoyo al campo puede traer beneficios significativos para los productores y para la economía regional en general.

Comentarios