El Secretario de Gobierno Jorge Andrés Rodríguez, dio declaraciones públicas intentando alclarar los hechos ocurridos la noche anterior en el sector de la carrera primera, donde un gestor de seguridad vinculado a la Secretaría de Gobierno de Yopal protagonizó un incidente que ha generado controversia en la comunidad.
Rodriguez, en compañía del capitán Juan de Jesús Martínez, explicó que el hecho se dio durante un operativo de control realizado en conjunto con la Policía, el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y Migración Colombia. La actividad, que inició a las 5:00 p.m. en el sector de La Fortaleza, culminó cerca de las 10:30 p.m., momento en que se recibieron quejas sobre la realización de piques ilegales en la carrera primera.
Al llegar al lugar, los agentes de tránsito y los gestores de seguridad intentaron dispersar a los motociclistas, algunos de los cuales intentaron huir. Según el secretario, durante el operativo se presentó un altercado entre uno de los gestores de seguridad y un motociclista. El gestor afirmó que el motociclista intentó arrollarlo con su vehículo, lo que habría provocado una reacción desmedida.
“Quiero ser claro: bajo ninguna circunstancia se justifica lo ocurrido. El actuar del gestor de seguridad es reprochable y no representa la filosofía de respeto que promovemos desde la Secretaría de Gobierno”, afirmó el funcionario, quien además pidió disculpas públicas a la comunidad y a los motociclistas afectados.
El secretario también informó que se ha iniciado una investigación administrativa para determinar las responsabilidades del gestor de seguridad, quien está vinculado a través de un contrato de prestación de servicios. Asimismo, destacó que la mayoría de los gestores de seguridad son retirados de la fuerza pública y cuentan con permisos especiales para portar armas, pero recalcó que el uso de estas debe ser la última opción.
“El desenfundado de un arma no está justificado en este caso. Reiteramos que el diálogo es la herramienta principal para resolver conflictos”, agregó.
Diálogo con motociclistas y medidas futuras
El secretario anunció que se ha acordado una mesa de diálogo con los motociclistas con el fin de buscar soluciones concertadas. Los afectados han solicitado una reunión con el alcalde para presentar propuestas, como la habilitación de una pista para motocicletas en el sector del malecón.
“Entendemos que los piques son un hobby para muchos, pero deben realizarse en espacios adecuados y sin poner en riesgo a los transeúntes o generar molestias por ruido”, explicó el funcionario.
Además, se comprometió a fortalecer los controles de ingreso para los gestores de seguridad, incluyendo evaluaciones psicológicas más rigurosas, y a revisar el diseño de los chalecos identificativos para mejorar la imagen de estos funcionarios.