El diputado Jorge Eduardo García reavivó la tensión entre la Asamblea Departamental de Casanare y la Gobernación tras cuestionar el contrato de adquisición de tablets para el sector educativo. Durante una sesión de control político, García expresó su preocupación por los costos del proyecto, su impacto en la educación y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
"Soy un defensor de la educación y de la educación de calidad. Creo profundamente, como un tema de convicción, que la educación transforma no solo la vida del individuo, sino también la de las sociedades, reflejándose especialmente en los niveles de productividad", afirmó el diputado. Además, destacó el papel de la Asamblea Departamental como un ente de control y equilibrio de poderes en el ámbito regional.
García recordó que, durante la instalación de las sesiones ordinarias, planteó sus inquietudes sobre el proyecto de las tablets, específicamente sobre sus precios, costos y el impacto real en la educación del departamento. Estas declaraciones fueron replicadas por algunos medios de comunicación, lo que llevó al gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, a solicitar un debate basado en argumentos y no en desinformación.
"Señor gobernador, le acepto el debate y por eso hoy cito a este debate de control político, como usted lo dijo, con argumentos, con altura, con vehemencia y con la actitud que requiere el departamento de Casanare", manifestó García. El diputado también expresó su preocupación por la imagen negativa que ha tenido el departamento en materia educativa, recordando el mal manejo del PAE (Programa de Alimentación Escolar) al inicio de la actual administración.
El diputado citó a un debate de control político el 01 de abril presentando un cuestionario extenso dirigido a la Gobernación, con el fin de obtener información detallada sobre el proyecto. "Nuestro reglamento dice que, luego de la citación, el señor secretario (Refiriendose a Diego Ardila, Secretario de Educación de Casannare) tiene cinco días para responder nuestro cuestionario. Señor gobernador, de aquí al primero de abril tiene usted toda la información para que venga con su equipo a la corporación y podamos dar un debate constructivo", afirmó.
Por su parte, el equipo del gobernador César Ortiz Zorro respondió con un emotivo video que cuenta la historia de César, un estudiante con discapacidad auditiva del municipio de San Luis de Palenque, y su profesora Nataly. En el video, se muestra cómo las tablets han contribuido a mejorar su proceso de aprendizaje y han permitido que miles de estudiantes en el departamento accedan a una educación de calidad mediante el uso de tecnologías.