Un grupo de 250 estudiantes de la Institución Educativa Lucila Piragauta comenzó un curso de programación básica, impulsado por la Secretaría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de Yopal. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales para promover la formación en competencias digitales entre los jóvenes.
El curso se desarrolla utilizando el software PSeInt, una herramienta educativa que facilita el aprendizaje de los fundamentos de la programación a través de diagramas de flujo. Este enfoque permite a los estudiantes comprender conceptos básicos de algoritmia computacional de manera intuitiva y práctica.
El objetivo principal de esta formación es fortalecer las habilidades digitales de los participantes, preparándolos para los desafíos de la industria 4.0, un modelo que integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las cosas, la robótica, la computación en la nube y el análisis de datos en los procesos productivos.
La Secretaría de las TIC resaltó que este tipo de iniciativas son clave para la transformación digital de Yopal. A través de estas estrategias, se busca crear ecosistemas de innovación y fomentar el uso de herramientas tecnológicas tanto en la comunidad en general como en el ámbito educativo, contribuyendo así al desarrollo de una ciudad más preparada para los retos del futuro.