Las autoridades de Yopal continúan ejecutando acciones para proteger el espacio público, mediante operativos de desalojo y erradicación de estructuras irregulares en distintos puntos de la ciudad. Estas intervenciones buscan ordenar sectores afectados por ocupaciones indebidas y promover una convivencia más segura para la comunidad.
En el asentamiento La Ceiba, se logró la recuperación de un área importante gracias al retiro voluntario de bienes por parte de un ocupante, durante una jornada liderada por el Instituto de Vivienda, Gestión Urbana y Rural de Yopal (INDEV), en coordinación con la Secretaría de Gobierno Municipal.
Por otro lado, en el asentamiento Mi Nueva Esperanza, se procedió a la demolición de dos construcciones que afectaban el orden público: una abandonada y otra que quedó sin ocupante tras el fallecimiento de su residente. Estas acciones fueron posibles gracias a los reportes de la comunidad y al trabajo articulado con el equipo de Asentamientos Humanos.
Protocolos para prevenir ocupaciones ilegales
Las autoridades destacan que estos operativos siguen un protocolo establecido:
1. Caracterización: Se identifica a los ocupantes y se verifica si residen en el lugar.
2. Visita ocular: Se confirma que no haya nuevos invasores o cambios en la situación inicial.
3. Acción: Si el lote está deshabitado, se procede al desmonte de estructuras. En casos de posible uso para actividades ilícitas (como expendio de drogas), se realiza una demolición inmediata para garantizar la seguridad ciudadana.