Casanare inicia prueba piloto para la toma de muestras biológicas de personas desaparecidas en el conflicto armado
El plan se implementará en seis municipios del departamento: Yopal, Villanueva, Paz de Ariporo, Monterrey, Tauramena y Aguazul.
Por Angie Pérez
Publicado en 31/03/2025 06:31
Casanare

La Secretaría de Salud de Casanare, en conjunto con el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), dio inicio a un proyecto piloto para la recolección de muestras biológicas de familiares de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado. Esta iniciativa, respaldada por la Resolución 1971 de 2024, busca avanzar en la identificación de víctimas y aportar a la verdad, justicia y reparación de sus seres queridos.  

 

El plan se implementará en seis municipios del departamento: Yopal, Villanueva, Paz de Ariporo, Monterrey, Tauramena y Aguazul, donde se tomarán muestras biológicas de referencia de los familiares. Estas permitirán contrastar información genética en bases de datos forenses y facilitar la identificación de desaparecidos.  

 

Para asegurar el correcto desarrollo del proyecto, el Instituto Nacional de Medicina Legal y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) capacitaron durante dos días al personal de las Empresas Sociales del Estado (ESE), encargado de realizar entrevistas forenses y la recolección de muestras.  

La fase piloto se ejecutará entre abril y junio de 2025, y representa un esfuerzo institucional para fortalecer los mecanismos de búsqueda y atención a las familias afectadas. La Secretaría de Salud de Casanare reiteró su compromiso con los derechos de las víctimas y destacó la importancia de esta iniciativa en la construcción de paz y memoria histórica en la región.  

 

Este proyecto se suma a las acciones impulsadas por el Estado colombiano para responder a las demandas de verdad y justicia en el marco del conflicto armado, brindando esperanza a cientos de familias que aún esperan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.  

 

 

Comentarios