Los agricultores de Casanare, quienes desde el 6 de marzo han manifestado su inconformidad por los bajos precios del arroz y la inviabilidad económica de esta actividad vital para el país, anunciaron este martes el aplazamiento de su protesta. La decisión se toma mientras se espera conocer las propuestas y soluciones concretas que surjan de las mesas de diálogo convocadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En un comunicado emitido este 12 de marzo, los arroceros de Casanare reiteraron su voluntad de participar activamente en estos espacios de diálogo, con el fin de que las problemáticas particulares de la región sean tenidas en cuenta. Además, solicitaron al Ministerio atender con urgencia la situación del departamento, que se ha convertido en una zona clave para la expansión de la industria arrocera en Colombia.
Entre las principales exigencias de los agricultores se encuentran:
- La creación de un plan estructural para la cadena arrocera en Casanare, que garantice la sostenibilidad económica del sector.
- La conformación de una mesa de trabajo entre el Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Transporte y otras entidades competentes para mantener un plan permanente de recuperación, mantenimiento y mejora de la vía al Cusiana, crucial para el transporte de la producción.
Los arroceros también hicieron un llamado a sus productores para ser prudentes al planificar las siembras para la cosecha de 2025, dada la incertidumbre y volatilidad de los precios del arroz paddy, situación que pone en riesgo la economía y la capacidad productiva de la región.
En el comunicado, los agricultores destacaron el liderazgo y apoyo del gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, quien ha propuesto soluciones estructurales como la creación de un Fondo de Estabilización de Precios para el arroz paddy. Esta iniciativa, presentada durante un debate en la Comisión Quinta de la Cámara el pasado 11 de marzo, fue respaldada por la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, y cuenta con el apoyo de representantes y senadores de la región.
Los arroceros de Casanare agradecieron el mensaje de unidad de sus representantes en el Congreso y confían en que las propuestas planteadas se conviertan en leyes que beneficien no solo al departamento, sino a toda la producción nacional de arroz.
Mientras tanto, el sector arrocero de Casanare permanece atento a los avances en las mesas de diálogo y espera que las soluciones coyunturales y estructurales prometidas por el Gobierno Nacional se materialicen pronto, garantizando el bienestar y progreso de la región.
Comunicado completo: 